29/4/16
Nuestro compañero de la SEBiCoP Lluis Serra es coautor del libro 'La Font Roja: Guia per a la visita: Flora, Fauna i Patrimoni', que se presentará mañana en la ciudad de Alcoi (Alicante), y de la que os adjuntamos aquí el anuncio de tal evento. El libro es una iniciativa del equipo responsable de la Estación Científica de la Font Roja que dirige el profesor Andreu Bonet, de la Universidad de Alicante, siendo dicha institución la entidad encargada de la publicación. Para quienes os pille cerca, estáis obviamente invityados/as a la presentación.
25/4/16
TALLER: HELECHOS DE ANDALUCÍA. Ven y descúbrelos

19/4/16
III Jornadas del Medio Natural Albacetense (5 al 8 de octubre de 2016)
Presentamos en este post la segunda circular de las III Jornadas
del Medio Natural Albacetense, que están organizando desde el Instituto de
Estudios Albacetenses. Se trata de unas jornadas científicas sobre el medio
natural de la provincia de Albacete, en cualquiera de sus aspectos, que tendrán
lugar del 5 al 8 de octubre de 2016.
Información también disponible en:
http://www.iealbacetenses.com
Etiquetas:
2016,
Albacete,
biodiversidad,
biología de la conservación,
Ecosistemas,
educación ambiental,
etnobiología,
geobiodiversidad,
jornadas,
recursos genéticos
16/4/16
Revista Bouteloua, volumen 23 (IV-2016)
Bouteloua es una publicación
electrónica editada por Daniel Guillot Ortiz, sin periodicidad determinada, que
publica artículos y notas sobre distintos aspectos de las plantas ornamentales.
Incluye revisiones genéricas de especies en cultivo, claves clasificatorias,
descripción de nuevos táxones, investigaciones de tipo histórico, bien acerca
de su introducción en cultivo en la Península Ibérica o Europa, importancia
etnobotánica, etc., o centradas en el estudio de estos táxones en su medio
natural, estudios cartográficos de sus áreas de cultivo, estudios de la flora
ornamental a nivel local, o bien de la composición florística de jardines
históricos, citas de estas especies desde el punto de vista invasor, estudios
sobre la flora ornamental española en otras épocas históricas, análisis de
obras centradas en el estudio de este tipo de plantas, jardines no históricos
que puedan ser interesantes por su composición florística, estudios sobre
especies monumentales, etc.
El nombre de Bouteloua es en
honor a dos de los botánicos y jardineros más importantes de la historia en
España de finales del s. XVIII y principios del XIX, Claudio y Esteban
Boutelou.
Acaba de salir el último número
que podéis descargar desde la siguiente dirección:
Todos los números de Bouteloua los tenéis aquí:
Etiquetas:
2016,
Bouteloua,
cultivos,
especie invasora,
especies alóctonas,
etnobotánica,
Europa,
investigación histórica,
Península Ibérica,
plantas ornamentales,
revista,
taxonomía,
volumen 23
Suscribirse a:
Entradas (Atom)