Mostrando entradas con la etiqueta Península Ibérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Península Ibérica. Mostrar todas las entradas

25/10/17

1ª Conferência Ibérica sobre a bolota


El fruto de las especies del género Quercus, la bellota, ha sido a lo largo de la historia un producto de gran interés para el hombre. el 18 de noviembre del 2017 tendrá lugar en Oporto la 1ª Conferência Ibérica sobre a bolota, donde además de tratarse los usos pasado de las bellotas, se pondrán sobre la mesas los últimos estudios y aplicaciones industriales de este interesante producto de la mano de un buen número de conferenciantes de gran nivel.
Para más información:

15/7/16

FLORA MONTIBERICA VOLUMEN 64 (15-VII-2016)

Acaba de salir el número 64 de la revista FLORA MONTIBERICA, cargada como siempre de interesantes aportaciones a la Flora de la Península Ibérica.
Este nuevo número y todos los anteriores se pueden ver y descargar desde la siguiente web:
http://www.floramontiberica.org/entrada.htm

3/5/16

Flora Montiberica vol. 63 (V-2016)

http://www.floramontiberica.org/FM/FM63.jpg


Ya está disponible en PDF y totalmente gratuito el volumen 63 (2-V-2016) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado desde la siguiente dirección:

16/4/16

Revista Bouteloua, volumen 23 (IV-2016)



Bouteloua es una publicación electrónica editada por Daniel Guillot Ortiz, sin periodicidad determinada, que publica artículos y notas sobre distintos aspectos de las plantas ornamentales. Incluye revisiones genéricas de especies en cultivo, claves clasificatorias, descripción de nuevos táxones, investigaciones de tipo histórico, bien acerca de su introducción en cultivo en la Península Ibérica o Europa, importancia etnobotánica, etc., o centradas en el estudio de estos táxones en su medio natural, estudios cartográficos de sus áreas de cultivo, estudios de la flora ornamental a nivel local, o bien de la composición florística de jardines históricos, citas de estas especies desde el punto de vista invasor, estudios sobre la flora ornamental española en otras épocas históricas, análisis de obras centradas en el estudio de este tipo de plantas, jardines no históricos que puedan ser interesantes por su composición florística, estudios sobre especies monumentales, etc.
El nombre de Bouteloua es en honor a dos de los botánicos y jardineros más importantes de la historia en España de finales del s. XVIII y principios del XIX, Claudio y Esteban Boutelou.
Acaba de salir el último número que podéis descargar desde la siguiente dirección:
Todos los números de Bouteloua los tenéis aquí: