Mostrando entradas con la etiqueta lagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lagos. Mostrar todas las entradas

11/1/17

Petición para salvar el Lago Skadar


Imagen de un fragmento del Lago Skadar, en aguas de Montenegro.

La plataforma Change.org tiene abierta una petición para evitar el desarrollo de un gran proyecto urbanístico en la ribera montenegrina del del Lago Skadar, a pesar de que esa zona posee la calificación de Parque Nacional . Se trata del lago más grande de los Balcanes y uno de los mayores de todo el continente, con más de 40.000 ha de lámina de agua compartidas por Montenegro y Albania. Varios miles de hectáreas corresponden a gigantescos tapices flotantes de Nymphaea alba, Nuphar luteum y Trapa natans, especies para las que constituye uno de los principales reservorios a nivel mundial.

Quienes estéis interesados en apoyar la petición, podéis visitar la página (hay que ir hacia abajo en la misma páginma para econtrar el texto en inglés):

27/1/16

LIMNETICA, una revista sobre los ecosistemas acuáticos continentales



http://www.limnetica.com/images/limnetica2.gif 
   La limnología es la rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos continentales (lagos, lagunas, ríos, charcas, marismas y estuarios), las interacciones entre los organismos acuáticos y su ambiente, que determinan su distribución y abundancia en dichos ecosistemas. Pues bien, en esta entrada al blog os presentamos la web de la revista LIMNETICA. Esta revista publica artículos originales de investigación sobre la ecología de las aguas continentales. El ámbito de publicación de Limnetica incluye la ecología de ríos, lagos, embalses, lagunas costeras, zonas húmedas, biogeoquímica, paleolimnología, desarrollo de metodologías, taxonomía, biogeografía y todos los aspectos de la ecología acuática continental teórica y aplicada como gestión y conservación, evaluación de impactos, ecotoxicología y contaminación. Por este motivo Limnetica aceptará para su publicación artículos científicos presentando avances del estado del conocimiento, de desarrollo tecnológico así como los que resulten de aplicaciones prácticas novedosas en las especialidades de interés de la revista.
   Se trata de una publicación científica impresa y electrónica de la Asociación Ibérica de Limnología, y ha sido certificada como revista excelente por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (certificado FECYT-058-2011).
   Su último volumen publicado es el 34 que corresponde al número del año 2015. Sus artículos puede verse y descargarse libremente.