Mostrando entradas con la etiqueta ANSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANSE. Mostrar todas las entradas

15/1/17

Concurso del proyecto LIFE+ Tetraclinis Europa


Nuestro socio ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) nos anuncia que se ha abierto el plazo para participar en el concurso de dibujo y pintura del proyecto LIFE+ Tetraclinis Europa (LIFE13 NAT/ES/000436). ANSE forma parte de las entidades encargadas de la ejecución y desarrollo del proyecto LIFE, junto a la administración ambiental de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Sierra Minera. El proyecto se desarrolla en el Parque Natural de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, y tiene por objeto asegurar la conservación de la única población de Tetraclinis articulata  en el continente europeo.

Tenéis información sobre las bases del concurso en:
http://lifetetraclinis.eu/concurso-de-dibujo-y-pintura-tetraclinis/

4/4/16

Aún queda tiempo para participar en el concurso de fotografía sobre Tetraclinis articulata





El proyecto LIFE+ Tetraclinis-Europa tiene aún abierto el plazo para recibir fotografías para el concurso "Tetraclinis, un árbol entre dos continentes", a cuya información y bases podéis acceder en la página:
http://lifetetraclinis.eu/concurso-de-fotografia-del-proyecto-life-tetraclinis-europa/

Este proyecto se coordina desde la administración ambiental de la Región de Murcia, y posee como socios a la Universidad de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena, la Fundación Sierra Minera y ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste, socio de SEBICOP). El concurso está abierto a participantes de la UE, Argelia, Marruecos y Túnez.

7/3/16

Curso de ANSE sobre orquídeas silvestres.



Nuestro socio ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) sigue moviendo iniciativas de formación para la conservación de la flora silvestre, y para el próximo mes de abril organiza un curso sobre orquídeas silvestres de la Región de Murcia, que estará cargo del botánico y excelente fotógrafo José Antonio López Espinosa, autor de la guía editada sobre este grupo de plantas en esa comunidad autónoma en 2007; nuestro también socio Pedro Sánchez Gómez fue también coautor de esa primera edición. Aprovechamos para indicar que el libro, ha sido recientemente renovada, como el propio José Antonio explicó en una ponencia durante el pasado V Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia y II del Sureste Ibérico (Murcia, 25-28 de noviembre de 2015). Según se indicó en dicha ponencia el número de especies localizadas no para de crecer. 

La dirección  http://bit.ly/cosrm2016 permite visualizar una presentación en Power Point con los datos fundamentales del curso, para que estáis a tiempo de apuntaros.